“El ideal evangélico de pobreza en camino a san Francisco a la humildad de corazón, al despojo radical de sí mismo, a la compasión por los pobres y los débiles, y a compartir su vida" (Constituciones Capuchinas, Cap. 4, art. 1, 60).
"El compromiso con el ideal evangélico de la pobreza nos llama a estar disponibles en el amor y a conformarnos con Cristo pobre y crucificado que vino al mundo para servir" (Constituciones Capuchinas, Cap 4. art. 1, 61).
"A ejemplo de San Francisco, que fue un hombre católico y totalmente apostólico, ofrecemos fiel obediencia al Espíritu de Cristo que vive y actúa en la Iglesia” (Constituciones Capuchinas, Cap. 1, art. 2.11).
"Dondequiera que nos encontremos, contribuimos al bien de la Iglesia particular con nuestra presencia fraterna y profética, colaborando a su crecimiento y progreso según nuestro carisma y bajo la guía del obispo diocesano, ofreciendo nuestro servicio apostólico al Pueblo de Dios y a toda la comunidad humana" (Constituciones Capuchinas, Cap. 1, art. 2. 11).
San Francisco dijo: "El Señor me dio hermanos". El discernimiento de la vocación franciscana capuchina comienza con la oración y la reflexión personal. El director vocacional y el equipo vocacional buscan ayudar a otros a discernir su vocación, y ver si existe un llamado a seguir a Jesús como un franciscano capuchino.
Los franciscanos capuchinos siguen a San Francisco de Asís, viviendo el Evangelio en oración, fraternidad y ministerio. Si estás contemplando una vocación a la vida Franciscana Capuchina, nos gustaría invitarte a aprender lo que realmente significa ser un Capuchino.
Contacta a nuestro Director de Vocaciones: Contact Form
Al asumir nuevas formas de apostolado, debemos mostrar una preocupación especial por las personas alejadas de la fe y de la práctica religiosa, y por aquellas que se ven privadas de la atención pastoral ordinaria a causa de las condiciones de su vida: los inmigrantes, los agobiados por las presiones económicas, o los que sufren discriminación y persecución por cualquier motivo". (Constituciones Capuchinas, Cap. 9, art. 149, 141).
Los Franciscanos Seglares son la tercera rama de la Familia Franciscana formada por hombres y mujeres católicos que buscan observar el Evangelio de Jesús siguiendo el ejemplo de san Francisco de Asís.
"Todos los hermanos tomen a pecho la necesidad de mostrar una verdadera actitud fraterna hacia los miembros de la Orden Seglar. Alimenten con su ejemplo la fidelidad a la vida evangélica y promuevan eficazmente la Orden... Los hermanos presten un buen grado asistencia espiritual a esta Orden" (Constituciones Capuchinas, Cap. 6, art.1. 102).